En 2018, algunos movimientos estructurales dentro del College du Ban de Vagney hicieron temer un hundimiento de la solera. El edificio se evacuó inmediatamente y la actividad escolar se trasladó a la escuela secundaria de Saulxures-sur-Moselotte.
En marzo de 2019, se convocó una licitación de arquitectura que en octubre del mismo año se adjudicó el estudio lionés Tectoniques.
En 2020, se iniciaron los estudios para la gestión del proyecto de eliminación del amianto de la antigua escuela de 1974 y, sucesivamente, se procedió al derribo y la convocatoria de las licitaciones para la construcción que comenzó en mayo 2021. La nueva escuela abrió sus puertas a los estudiantes el 3 de enero de 2023.
Tras adjudicarse la licitación, el Studio Tectoniques creó un equipo de arquitectos asociados LSW y SQUAD, Perrin structures bois, Jean-Baptiste Lestra paysagiste y Egènie para la monitorización medioambiental. Todas las elecciones arquitectónicas y constructivas estuvieron caracterizadas por la simplicidad.
El proyecto está marcado por la voluntad del Consejo de Departamento de garantizar una construcción con un enfoque medioambiental global. Todos los participantes tenían como objetivo final lograr un edificio sostenible, cuyo rendimiento energético superara los estándares establecidos actualmente. Para reducir la huella de carbono de la escuela y contribuir a la economía local, se eligieron materiales provenientes del territorio: 11 de las 13 empresas seleccionadas tras la licitación tenían sede en los Vosgi.
Teniendo en cuenta las exigencias del clima, el edificio fue diseñado para ser compacto, con una superficie limitada de disipación del calor y, por lo tanto, con un reducido consumo energético para la calefacción. Los consumos no debían superar los 25 kWh/m2 al año aproximadamente. La calefacción proviene directamente de la red de calefacción de Vagney que, a su vez, se alimenta en un 90% a través de una caldera de biomasa.
Todas las zonas se benefician de una generosa aportación de luz natural, incluidos los pasillos, gracias a las marquesinas y las claraboyas (orientadas al norte) que contribuyen al bienestar de los usuarios y limitan el uso de la iluminación artificial durante la mayor parte del día.
La iluminación artificial está caracterizada por el uso de luminarias empotrables de led Laser Blade en versión de 5, 10 y 15 celdas con ópticas General Lighting y Wide Oval para recrear por la noche la atmósfera de luz general, difusa y homogénea que inunda los espacios durante el día. Los empotrables están instalados sobre falsos techos fonoabsorbentes con aspectos distintos. A lo largo de la amplia zona de recepción y tránsito, llamada Agorà, se eligió un falso techo de listones de madera; en la biblioteca, destaca un falso techo perforado y en los pasillos que comunican las distintas aulas y en algunas de estas aulas se eligió la lana de madera. La luminaria Laser Blade se adapta perfectamente a todos estos tipos de techo y constituye un elemento de uniformidad estética. Sin embargo, en algunos pasillos se optó por los proyectores Palco con base.
En 2018, algunos movimientos estructurales dentro del College du Ban de Vagney hicieron temer un hundimiento de la solera. El edificio se evacuó inmediatamente y la actividad escolar se trasladó a la escuela secundaria de Saulxures-sur-Moselotte.
En marzo de 2019, se convocó una licitación de arquitectura que en octubre del mismo año se adjudicó el estudio lionés Tectoniques.
En 2020, se iniciaron los estudios para la gestión del proyecto de eliminación del amianto de la antigua escuela de 1974 y, sucesivamente, se procedió al derribo y la convocatoria de las licitaciones para la construcción que comenzó en mayo 2021. La nueva escuela abrió sus puertas a los estudiantes el 3 de enero de 2023.
Tras adjudicarse la licitación, el Studio Tectoniques creó un equipo de arquitectos asociados LSW y SQUAD, Perrin structures bois, Jean-Baptiste Lestra paysagiste y Egènie para la monitorización medioambiental. Todas las elecciones arquitectónicas y constructivas estuvieron caracterizadas por la simplicidad.
El proyecto está marcado por la voluntad del Consejo de Departamento de garantizar una construcción con un enfoque medioambiental global. Todos los participantes tenían como objetivo final lograr un edificio sostenible, cuyo rendimiento energético superara los estándares establecidos actualmente. Para reducir la huella de carbono de la escuela y contribuir a la economía local, se eligieron materiales provenientes del territorio: 11 de las 13 empresas seleccionadas tras la licitación tenían sede en los Vosgi.
Teniendo en cuenta las exigencias del clima, el edificio fue diseñado para ser compacto, con una superficie limitada de disipación del calor y, por lo tanto, con un reducido consumo energético para la calefacción. Los consumos no debían superar los 25 kWh/m2 al año aproximadamente. La calefacción proviene directamente de la red de calefacción de Vagney que, a su vez, se alimenta en un 90% a través de una caldera de biomasa.
Todas las zonas se benefician de una generosa aportación de luz natural, incluidos los pasillos, gracias a las marquesinas y las claraboyas (orientadas al norte) que contribuyen al bienestar de los usuarios y limitan el uso de la iluminación artificial durante la mayor parte del día.
La iluminación artificial está caracterizada por el uso de luminarias empotrables de led Laser Blade en versión de 5, 10 y 15 celdas con ópticas General Lighting y Wide Oval para recrear por la noche la atmósfera de luz general, difusa y homogénea que inunda los espacios durante el día. Los empotrables están instalados sobre falsos techos fonoabsorbentes con aspectos distintos. A lo largo de la amplia zona de recepción y tránsito, llamada Agorà, se eligió un falso techo de listones de madera; en la biblioteca, destaca un falso techo perforado y en los pasillos que comunican las distintas aulas y en algunas de estas aulas se eligió la lana de madera. La luminaria Laser Blade se adapta perfectamente a todos estos tipos de techo y constituye un elemento de uniformidad estética. Sin embargo, en algunos pasillos se optó por los proyectores Palco con base.
Working on a similar project?
¿Necesita más información?
Pedir más información